Profesionales

Reserva de horas

RESERVA TU HORA DE ATENCIÓN

En Fundación Juntos Contigo sabemos que cada familia vive procesos únicos y, muchas veces, complejos. Por eso ofrecemos un espacio seguro, respetuoso y profesional para acompañar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en su bienestar emocional y salud mental. Nuestro equipo multidisciplinario entrega apoyo cercano y especializado, ayudando a comprender y enfrentar dudas, temores o desafíos que puedan surgir en la vida familiar. Con aranceles preferenciales y atención en todo Chile, buscamos que ninguna persona quede sin acceso a la contención y orientación que necesita. Te invitamos a conocer a nuestros profesionales, quienes estarán disponibles para escuchar, orientar y acompañar en cada paso del camino.

Psicología Clínica

Claudia Alcaide

Psicoterapeuta

Psicoterapeuta con enfoque afirmativo, adopta una perspectiva sistémica y orientada a soluciones. Se ha formado en Terapia Breve Centrada en Soluciones (TBCS), Educación Emocional y Sexual Integral, y en el manejo clínico de estrés, ansiedad y TOC. Actualmente, está cursando un Diplomado Clínico en Trastorno Obsesivo Compulsivo. Especializada en la atención de adolescentes y adultos con depresión, ansiedad, estrés, entre otras condiciones, y cuenta con experiencia en la evaluación y tratamiento del TOC. Atención presencial en Providencia, Santiago y vía telemedicina en todo el país.

Varinia Leiva

Psicóloga

Psicóloga Universidad Adolfo Ibáñez. Magister en Ciencias de la Mente y el Cerebro, University of Sydney (Australia). Doctorado en Salud Mental, Universidad de Concepción. Diplomada en Psicología Clínica, mención Neurociencias, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomada en Arte-terapia, ArteKit. Diplomada en Inteligencia Artificial, Universidad Adolfo Ibáñez. Psicóloga Clínica de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con más de 10 años de experiencia. Especializada en género y diversidad. Vasta experiencia y especialización en abordaje de trauma y trastornos anímicos. Se ha desempeñado tanto en el sector público, como privado. También, se desempeña como docente universitaria y en diversas instituciones en el ámbito de Salud mental infanto-juvenil, psicoterapia y Derechos Humanos. Atención presencial en Providencia, Santiago y vía telemedicina en todo el país.

Carolina Soto

Psicóloga

Psicóloga con formación profesional en el diagnosticó e intervención desde la perspectiva de género y el paradigma de la neurodiversidad, con un enfoque narrativo y sistémico. Acreditada clínica en los instrumentos de evaluación ADOS-2 y ADI-R.

Soledad Kobilik

Psicóloga y psicoterapeuta

Psicóloga y psicoterapeuta de adultos y familias. Magíster en Psicología Clínica de Adultos con enfoque Sistémico Relacional por la Universidad de Chile. Su trabajo se caracteriza por una mirada sensible a las cuestiones de género y por una práctica respetuosa con adolescentes y personas adultas trans y de género diverso. Cuenta con formación en psicoterapia familiar, terapia EMDR y es diplomada en Infancias LGBTIAQ+: Perspectivas transdisciplinarias para el abordaje de niñeces trans, género no conforme y de la diversidad sexual por la Fundación Juntos Contigo. Durante 13 años de experiencia como psicoterapeuta, ha trabajado en contextos de salud tanto públicos como privados, y actualmente atiende con convenio con Isapres. En su experiencia clínica, comprende que quienes acuden a terapia suelen buscar un espacio de conexión profunda y una escucha auténtica, confidencial y sin juicios, donde puedan sentirse acompañados y contenidos en sus procesos. También esperan encontrar claridad, herramientas y nuevas perspectivas para comprender lo que les ocurre. Su compromiso como terapeuta es ofrecer un vínculo ético, empático y humano, que permita a cada persona desplegar sus recursos y transitar su malestar desde un lugar de autodeterminación y dignidad.

Jesús Vidal

Psicólogo

Psicólogo de la Universidad Diego Portales. Magister en Psicología Clínica PUC. Diploma en Clínica Psicoanalítica en Adultos, Investigación en Salud Mental y Metodologías Cuantitativas para la Investigación Social. Cursos en Abordaje Afirmativo en Diversidad Sexual y de Género (UDP) y en Violencia Sexual y Trauma (ADIPA). Experiencia en: Atención en CESFAM, programas de violencia sexual en población infanto-juvenil, acompañamiento a la identidad de género en hospitales y atención en clínica particular.

Camila Cánovas

Psicóloga

Psicóloga egresada de la Universidad de Chile, cuenta con experiencia clínica en el tratamiento de adultos y jóvenes. Ha trabajado en psicoterapia, capacitación y acompañamiento dirigido a infancias trans y género diverso, fortaleciendo sus competencias con estudios en sexualidad, género y terapia sistémica narrativa. Es miembro activo de la Sociedad Chilena de Sexualidades. Además, ejerce como profesora en la Universidad Alberto Hurtado y es docente en el Organismo Técnico de Capacitación "Educación para un Chile Inclusivo". Atención vía telemedicina para familias de todo el país.

Tatiana Castillo

Psicóloga Clínica

Psicóloga Clínica egresada de la Universidad Diego Portales y especializada en terapia familiar y de parejas por el Instituto Chileno de Terapia Familiar. Atiende a adolescentes, jóvenes y adultos de la comunidad LGBTIQA+ mediante plataformas online. Se distingue por su acompañamiento en procesos de transición de género a nivel individual, maparental y familiar. Atención vía telemedicina para familias de todo el país.

Nauvoo Lobos

Psicóloga

Psicóloga egresada de la Universidad Autónoma de Chile. Tengo experiencia en autoestima, trastornos de la conducta y del ánimo. Mi trabajo se basa en un enfoque de género y de respeto a las diversidades sexo-genéricas (comunidad LGBTIQ+), promoviendo un espacio seguro, inclusivo y libre de juicios para acompañar los procesos de cada paciente.

Laura Valdes Cruzatt

Psicóloga

Psicóloga de la Universidad Diego Portales con ocho años de experiencia. Trabaja desde la teoría humanista con enfoque de género y afirmativo, interesada en generar un espacio acogedor y seguro que busca mirar de forma integral al ser humano. Cuento con formación en género, autismo en adultos y en sexualidad.

Luzbel Muñoz Abadie

Psicóloga

Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especializada en género y transición de género, sintomatología psicosomática, psicoanálisis, esquizoanálisis y primeros auxilios psicológicos. Persona Trans femenina de expresión fluida. Cuenta además, con estudios complementarios en Masoterapia clínica.

Williams Pauvif

Psicólogo

Psicólogo egresado de la Universidad Autónoma de Chile, con experiencia en el abordaje de problemáticas relacionadas con la autoestima, los procesos de autoaceptación, la salud mental en contextos de exclusión, así como en cuadros de ansiedad y depresión. Mi labor se basa en una perspectiva afirmativa de la diversidad sexual y de género, comprometida con el respeto, la escucha activa y el acompañamiento integral. Ofrezco un espacio terapéutico seguro, libre de prejuicios y discriminación, donde cada identidad y vivencia es validada y reconocida con empatía y profesionalismo. Mi enfoque busca promover el bienestar psicológico de personas LGBTIQA+, fortaleciendo sus recursos personales, su sentido de pertenencia y su capacidad de autorrealización.

Carla Reidemann

Psicóloga Clínica

Atención vía telemedicina para familias de todo el país.

Lucía Gómez

Psicóloga Clínica y Educacional

Psicóloga Clínica y Educacional con enfoque Cognitivo Conductual. Titulada de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS. Con experiencia clínica en psicoterapia individual y terapia sistémica. Diversidad Sexual LGBT, NNA Trans. Abordando problemáticas de Salud Mental, Educación Sexual VIH/ITS, VIF y Género. Ha trabajado en psicoeducación en organizaciones no gubernamentales de Diversidad Sexual, apoyando en el desarrollo de su crecimiento personal, y/o profesional, tanto en la construcción y empoderamiento de sus usuarios. Su interés se enfoca principalmente en el bienestar personal y social como sujetos de cambios. Realiza atención presencial en Santiago y telemedicina en todo el país.

Karla Ruiz

Psicóloga clínica

Psicóloga clínica con más de nueve años de experiencia, trabajando tanto en la atención pública como privada, atendiendo a personas desde los tres años en adelante, integrando a las familias en los procesos terapéuticos y utilizando una mirada interdisciplinaria. Post títulos en el área de la psicología clínica orientada a las neurociencias UAI y post título en el trabajo con adultos mayores UC. Formación continua en diversos cursos, talleres, seminarios y diplomado. Así como pasantía de cinco meses en psicología de la salud y tratamiento con pacientes crónicos. Profesional proactiva, con un alto nivel de empatía hacia sus pacientes proporcionando acompañamiento en la aceptación y compromiso acerca de la situación que los aqueja, hasta llegar a un nuevo sentido y enfoque de la vida, consiguiendo el equilibrio emocional.

Profesionales de Fonoaudiología

Christian Andrews

Fonoaudiólogo

Fonoaudiólogo formado en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es docente en la carrera de Fonoaudiología de la PUC y forma parte del equipo de profesionales de la Fundación Juntos Contigo. También se desempeña como fonoaudiólogo en el programa de identidad de género del Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río. Además, es fundador del Centro de Acompañamiento Vocal Trans (CAVOT). Atención vía telemedicina para familias de todo el país.

Nicole Figueroa

Fonoaudióloga

Fonoaudióloga con una Maestría en Estrategias de Intervención Vocal. Brinda atención a niños, adolescentes y adultos en áreas de habilitación, entrenamiento y rehabilitación de la voz, abordando casos como disfonías, cambios vocales en transición de género, rehabilitación post cirugía, entrenamiento en voz profesional, entre otros. Gracias a su trayectoria como docente universitaria, ofrece capacitaciones a profesionales fonoaudiólogos interesados en el ámbito de la vocología. Atención vía telemedicina para familias de todo el país.

Hernán Flores

Fonoaudiólogo

Fonoaudiólogo, músico y Licenciado en Ciencias de la Salud. Se dedica a atender a niños, adolescentes y adultos en sus necesidades vocales, abarcando cuestiones de voz hablada como disfonía, cambio vocal en transición de género, rehabilitación post cirugía, entre otros. Asimismo, ofrece entrenamiento en voz cantada, tanto para aficionados como para profesionales. Adicionalmente, brinda atenciones fonoaudiológicas a niños y adolescentes con alteraciones del habla o lenguaje. Atención vía telemedicina para familias de todo el país.

Terapeutas

Mónica Jorquera

Terapeuta Holística Integral

Terapeuta Holística Integral especializada en trabajar con infancias y adolescencias. Posee diplomados en Educación Afectiva y Sexual Integral, Psicología Clínica y Aprendizaje Socioemocional con Resolución Constructiva de Conflictos. Está certificada en Género y Salud por el Colegio Médico de Chile. Adicionalmente, integra herramientas centradas en el Bienestar Socioemocional y cuenta con estrategias psicoterapéuticas para el abordaje del Trastorno Límite de la Personalidad. También está capacitada en Primeros Auxilios Psicológicos y Psicotanatología. Atención presencial en Providencia, Santiago y vía telemedicina para familias de todo el país.

Katherine Contreras

Terapeuta Ocupacional

Terapeuta Ocupacional. Atención presencial en Ñuñoa Santiago y vía telemedicina para familias de todo el país.

Otras Especialidades

Gabriel Díaz

Psiquiatra Infantil y Adolescente

Atención vía telemedicina para familias de todo el país.

Juan Rojas

Abogado

Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Antofagasta. Magíster en Derecho, mención Derecho de Familia. Realizado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado en Derecho de Familia, realizado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Curso de Actualización en Derecho Penal y Procesal Penal, impartido por la Universidad Católica del Norte. Forma parte del equipo en Fundación Juntos Contigo, tramitando causas en tribunales de familia a nivel nacional, relacionadas con rectificación de partidas de nacimiento y asesoría legal a las familias. Docente en OTEC Educación para un Chile inclusivo, impartiendo talleres, cursos y Diplomados. .

Trabajo Social

Paula Caroca

Trabajadora Social

Trabajadora social egresada de la Universidad Autónoma de Chile, posee un diplomado en mediación con mención en Familia y Salud. Está especializada en la atención social de familias, niños, niñas y adolescentes, con un particular enfoque de género en procesos de transición. Se destaca por su labor colaborativa en redes intersectoriales, gestionando convenios, beneficios e informes socioeconómicos. Adicionalmente, ejerce como Terapeuta de Biomagnetismo, con mención en Biodescodificación. Atiende vía telemedicina a familias de todo el país.

Josephine González

Trabajadora Social

Trabajadora social, maestrante en familia y sociedad, especializada en temáticas de salud (mental, familiar, comunitaria, infancias y adolescencias) con enfoque en las dinámicas familiares, cohesión familiar y procesos de transición en base a las etapas del ciclo vital familiar. Docente en el Organismo Técnico de Capacitación "Educación para un Chile Inclusivo".